5 trucos para solicitar un préstamo personal

Los requisitos para solicitar un préstamo personal pueden variar dependiendo de la entidad o según el prestamista al que se lo solicites.
Hay rasgos muy importantes que siempre suelen solicitar y que deberás de tener en cuenta. Antes de comenzar a buscar opciones para solicitar un préstamo debes de estar al día con la documentación y los requisitos que debes de cumplir.
Eso te ayudará a agilizar el proceso de solicitud y así mejorar las posibilidades de obtención y la reducción de tiempo de adquisición.
Puntaje crediticio
El puntaje crediticio del solicitante es el factor más relevante que la entidad o el prestamista tendrá en cuenta a la hora de la evaluación de la solicitud.
Los puntajes pueden variar, pero por normal general van desde 300 a 850. Están compuestos por el historial de pagos actuales, si cuentas con deudas pendientes e ingresos.
Hay prestamistas y entidades que solicitan un puntaje de 600, sin embargo, otros prestamistas pueden otorgar préstamos sin ningún historial ni puntaje crediticio.
Ingresos
Este es un punto vital. En cualquier sitio donde solicites un préstamo tendrán que evaluar tus ingresos. Hay prestamistas que tan solo solicitan 20.000 € anuales para poder solicitar un préstamo personal y, sin embargo, existen entidades que solicitan hasta 45.000 € anuales.
Lo que hay que llegar a entender es que todo dependerá de la entidad, no hay nada escrito y dependiendo de la situación, motivo y momento en el que lo solicites te pedirán más o menos requisitos.
Para demostrar la cantidad de ingresos puedes incluir declaraciones de impuestos recientes, extractos bancarios mensuales, nóminas u otro tipo de documentación que acredite tus ingresos.
Si eres autónomo, deberás de proporcionar la declaración de impuestos y depósitos bancarios.
Deudas e ingresos
La relación deuda-ingresos (DTI) es un porcentaje que representa la parte del ingreso bruto mensual de una persona que se destina al servicio mensual de la deuda.
Un DTI inferior al 36% es un porcentaje perfecto para solicitar un préstamo. Es decir, si el 36% de tus ingresos mensuales se destina a la deuda es un buen porcentaje. Sin embargo, si superas el 50% de destinación de beneficios al pago del crédito lo más probable es que no te acepten el crédito personal.
Garantías
Los préstamos personales garantizados son aquellos en los que se entregan activos valiosos o garantías. Por ejemplo, cuentas de efectivo, bienes raíces, objetos de colección, monedas o metales preciosos e incluso criptomonedas.
Si retrasas el pago o no lo realizas el prestamista podrá recuperar la mencionada cantidad adeudada con las garantías que le has entregado.
Documentación
Una vez llegado el momento de la solicitud se te solicitarán ciertos documentos para confirmar toda la operación.
Los documentos básicos serán la identificación personal, lugar de residencia, nóminas en caso de ser laboral, extracto bancario, licencia de conducir o pasaporte.
La solicitud de préstamo puede variar dependiendo de la entidad o prestamista. Hay ocasiones en las que, al solicitar una pequeña cantidad, con tan solo entregar DNI y extracto bancario se completa la operación.
En caso de créditos personales de valores elevados se deberá de demostrar el verdadero propósito del préstamo y entregar documentación más personalizada.
“Cómo funciona un préstamo personal”
Relacionado