¿Cómo funciona un préstamo personal?

Las entidades bancarias y los prestamistas evalúan las solicitudes de préstamos en función de la solvencia total. Este es uno de los factores principales a tener en cuenta para la aprobación de un préstamo personal.
Te contamos más.
Historial de crédito
Las entidades bancarias y prestamistas verifican la solicitud del trámite de crédito y obtienen un puntaje crediticio para así averiguar como has llevado tu crédito en el pasado.
El puntaje crediticio se encarga de presentar tu historial de crédito en números. Se trata de un número de 3 dígitos y demuestra la constancia que tienes para pagar deudas.
Los informes de crédito presentan detalles sobre pagos atrasados, registros públicos en los que puedes aparecer por deudas o detalles sobre préstamos anteriores.
Los prestamistas pueden llegar a usar herramientas alternativas para la calificación. Podrían llegar a consultar tu historial de pagos puntuales a servicios públicos e incluso pagos de alquiler.
Estudio de ingresos
Cuando solicites un préstamo personal lo primero que hará la entidad es comprobar la cantidad de ingresos actuales. Te pedirán detalles sobre tu empleo, ingresos, nóminas y puesto laboral.
Como en las hipotecas, si es un préstamo de una cantidad considerada, lo más probable es que realicen el cálculo de pagos. Esto significa que revisaran si pagando la cuota del crédito personal tendrías ingresos suficientes para gastos personales y necesarios.
Tipos de préstamos personales
Dependiendo de la necesidad que tengas podrás encontrar diferentes tipos de préstamos. Te contamos cuáles son los más comunes.
Préstamo personal estándar
Se trata de un préstamo básico que se suele solicitar a tu entidad bancaria. Es el típico préstamo que el propio banco te ofrece.
Por ejemplo, las ofertas más recurrentes por parte de los bancos son los préstamos 6000.
6000 € al instante, con intereses bajos y que podrás pagar en cuestión de 4 años.
La solicitud se puede presentar en la propia oficina del banco o de forma online.
Prestamistas online
Existen cientos de portales webs reconocidos que ofrecen préstamos en línea. Son instituciones financieras e inversionistas que ofrecen un proceso de solicitud bastante más sencillo que las entidades bancarias.
Es recomendable informarse bien antes de firmar ningún documento y revisar las condiciones e intereses de la solicitud.
Formas de utilizar un préstamo personal
Los préstamos personales se pueden usar para cualquier tipo de deuda, compra o mejora.
Os contamos un poco más sobre ello.
Deudas
Si por ejemplo debes dinero por pagos con tarjetas de crédito u otro tipo de deudas que tengan que ver con entidades bancarias o financiaciones, solicitar un préstamo personal puede ser una buena opción.
Al tener una tasa de intereses más baja que tener una deuda con el banco, puedes saldarlas solicitando un préstamo personal.
Pequeñas mejoras para el hogar
Es muy común solicitar préstamos y créditos personales para proyectos de mejoras en el hogar o reparaciones necesarias.
Al fin y al cabo, suelen ser mejores necesarias y te facilitan mucho más la solicitud del préstamo.
Compras costosas
Si deseas comprar algo costoso y pagarlo en efectivo o al momento, solicitar un préstamo personal es una muy buena opción.
Si eres emprendedor y estás comenzando con tu proyecto, también es una buena opción.
Inversión
Ya sea para aprendizaje o para emprender, adquirir un crédito personal para mejorar personalmente es otra opción válida.
Cabe destacar que hay entidades bancarias que no permiten la solicitud de un crédito que vaya a ser destinado para estudios superiores.
Emergencias
Esta opción es de las más solicitadas.
Intervenciones urgentes, tratamientos de alto coste, reparaciones en tu coche o gastos imprevistos. En estos casos solicitar un préstamo no es una opción, es una obligación.
Parece raro, pero es algo muy común y se trata de una operación que se realiza cientos de veces cada día.
Deja una respuesta
Relacionado