6 preguntas y respuestas sobre los préstamos personales

- ¿Cuesta mucho conseguir un préstamo personal?
- ¿Cómo afecta la situación financiera a la obtención del préstamo personal?
- ¿Se necesita garantía para obtener un préstamo personal?
- ¿Es importante el puntaje crediticio?
- ¿Préstamo personal o tarjeta de crédito?
- ¿Las tasas y requisitos de los préstamos son iguales siempre?
Si estás pensando en obtener un préstamo personal, pero no te decides, no te preocupes. Es posible que tengas muchas preguntas sin respuestas sobre los préstamos personales, curiosidad sobre requisitos y cómo es el proceso de solicitud.
Vamos a resumir las preguntas más frecuentes realizadas por personas que están en tu situación.
¿Cuesta mucho conseguir un préstamo personal?
Hace tiempo, los requisitos de los préstamos personales eran mucho más complejos que a día de hoy. Las entidades bancarias y prestamistas podían decidir si otorgar o no el préstamo en función de los ingresos, carácter e incluso del género de la persona solicitante.
Hoy no necesitas vestir de gala y presentarte en tu banco para solicitar un crédito personal. De hecho, actualmente, según encuestas ejecutadas en los comparadores, más del 50% de los préstamos se solicitan online.
¿Cómo afecta la situación financiera a la obtención del préstamo personal?
Es cierto que a veces existe esa idea de que los préstamos personales son algo que solo está disponible para personas con altos ingresos. Pero lo cierto es que los préstamos personales en 2021 están al alcance de cualquiera.
De hecho, muchas personas utilizan sus préstamos personales para efectuar compras de gran importe como, por ejemplo, un coche, pagar deudas médicas o consolidar deudas de tarjetas de crédito.
Te puede interesar: ¿Cómo funciona un préstamo personal?
¿Se necesita garantía para obtener un préstamo personal?
A diferencia de un préstamo hipotecario o con garantía hipotecaria, un préstamo personal no está garantizado, lo que significa que no necesita una garantía para solicitarlo.
Esto es debido a que los prestamistas y entidades bancarias ven un préstamo personal no garantizado con algo más de riesgo. De hecho, el préstamo personal siempre tiene una tasa de intereses más elevada que una hipoteca o un préstamo garantizado.
Sin duda tiene sentido, un préstamo personal tiene unas características diferentes a las de una hipoteca.
¿Es importante el puntaje crediticio?
La respuesta es sí. Es relevante, pero siempre va a depender de la financiera a la que acudas.
Un puntaje crediticio perfecto es el de 850 puntos, aquellas personas con puntajes por debajo de 400 suelen tener más impedimentos para adquirir un préstamo personal.
El puntaje crediticio ayuda a determinar los términos y tasas de intereses que el prestamista está dispuesto a ofrecerte. Es fundamental verificar la puntuación que tienes, ya que de esto dependerán todas las características del crédito.
¿Préstamo personal o tarjeta de crédito?
Las personas con puntaje de crédito más alto suelen obtener tasas de intereses más bajas, esto podría conseguir que los préstamos personales sean mejor opción que las tarjetas de crédito.
Si planeas hacer una compra grande es mejor solicitar un préstamo personal. Si bien es cierto que el préstamo tiene unos intereses más elevados que los de la tarjeta, se recomienda analizar cuál es la finalidad del crédito para elegir entre tarjeta o préstamo.
¿Las tasas y requisitos de los préstamos son iguales siempre?
La respuesta es no. Cada prestamista o entidad bancaria tiene sus propias tasas, requisitos y términos.
No tengas miedo en comprar precios, de hecho, es probable que con un mismo puntaje crediticio obtengas mejores condiciones en una entidad que en otra. Siempre habrá diferencias y siempre hay que leer la letra pequeña antes de firmar.
Deja una respuesta
Relacionado