Qué es un préstamo con garantía hipotecaria

préstamos al consumo
Índice
  1. Puntaje crediticio en préstamo con garantía hipotecaria
    1. ¿Quién puede solicitar un préstamo de garantía hipotecaria?

Un préstamo con garantía hipotecaria se trata de un préstamo por una cantidad fija de dinero que es garantizada con tu vivienda.

Esto significa que pagarás el préstamo con pagos mensuales iguales durante un plazo fijo, al igual que tu hipoteca original.

Si no pagas el préstamo según lo acordado, tu prestamista o entidad bancaria podrá realizar la ejecución hipotecaria de tu casa.

La cantidad que podrás pedir prestada generalmente se limita al 85 por ciento del valor neto de la vivienda. Esto significa que la cantidad real del préstamo también dependerá de tus ingresos, historial crediticio y el valor de mercado de tu casa.

Es recomendable comparar ofertas, hablar con varias entidades bancarias, ahorrar e investigar sobre los préstamos y sus condiciones.

Solicita a todos los prestamistas con los que negocies que te expliquen detalladamente los planes y características del préstamo que ofrezcan.

Si no llegas a entender los términos y condiciones del préstamo, haz todas las preguntas que necesites.

Podría interesarte: “Qué hacer en caso de recibir un préstamo preconcedido de tu banco”

No basta con saber la cantidad total del pago mensual o la tasa de interés. La tasa de porcentaje anual (APR) para un préstamo con garantía hipotecaria tiene en cuenta los puntos y los cargos por financiamiento.

Presta mucha atención a las tarifas, incluida la tarifa de solicitud o procesamiento del préstamo, la tarifa de suscripción, la tarifa del prestamista o de financiamiento, la tarifa de tasación, las tarifas de preparación y el registro de documentos.

Puntaje crediticio en préstamo con garantía hipotecaria

Pregunte siempre por tu puntaje de crédito. La calificación crediticia es un sistema que utilizan las entidades para ayudar a determinar si te otorgan el crédito.

La información sobre ti y tus experiencias crediticias, como el historial de pago de facturas, el número y tipo de cuentas que tienes, pagos atrasados, acciones de cobro, deudas pendientes y cuánto tiempo has tenido tus cuentas, se recopila en tu solicitud de crédito y el informe de crédito.

Los prestamistas comparan esta información con el desempeño crediticio de personas con perfiles similares. Un sistema de calificación crediticia te otorga puntos por cada uno de los factores que ayuda a predecir quién tiene más probabilidades de pagar una deuda.

Una cantidad total de puntos, tu puntaje de crédito, ayudará a predecir qué tan solvente eres para poder recibir el préstamo.

Esto significa que el estudio dará como resultado la probabilidad que tienes para reembolsar el crédito y realizar los pagos cada mes.

Es importante que saber que cada entidad o prestamista puede ofrecerte la opción de negociar. Bajar intereses o puntos crediticios, ya que al fin y al cabo, esta labor se desempeña por un ser humano y cada persona tiene una situación diferente.

Puedes contra ofertar algunas características del préstamo sin ningún problema.

Si el préstamo no es lo que esperabas o crees que no podrás mantenerlo, lo mejor es que no firmes. Negocia cambios o simplemente busca otra entidad, hay cientos en toda España.

Por lo general, también tendrás derecho a cancelar el trato por cualquier motivo, y sin penalización, dentro de los tres días posteriores a la firma de los documentos del préstamo.

¿Quién puede solicitar un préstamo de garantía hipotecaria?

El préstamo con garantía hipotecaria suele destinarse a personas que se encuentran en un momento delicado, económicamente hablando, por haber tenido que hacer frente a algún gasto imprevisto o, también, por tener alguna deuda pendiente de liquidación. De hecho, y teniendo en cuenta esto último, se trata de un préstamo que puede aceptarse  incluso si el peticionario está en listas de morosos (como ASNEF, RAI o CCI). De igual modo, es una alternativa viable para aquellos que desean emprender un negocio y necesitan importes elevados para ello, los cuales no requieran justificación alguna.

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir