¿Qué puntaje crediticio se necesita para un préstamo personal?

A día de hoy es posible obtener un préstamo personal con un puntaje más bajo, pero no obstante, contar con una puntuación alta te dará acceso a ciertos beneficios.
Un préstamo personal es un préstamo sin garantía, esto significa que no es necesario presentar una garantía (como una casa), para poder obtener el dinero. Las cantidades de los préstamos personales pueden variar, todo depende de la entidad bancaria y sus servicios.
Los usos más populares son la consolidación de deudas, financiación de eventos únicos, como bodas o viajes o la compra de un coche según una encuesta realizada por BBVA.
¿Por qué necesito un buen puntaje para un préstamo personal?
A la hora de solicitar cualquier tipo de crédito, contar con un buen puntaje crediticio puede significar una mayor variedad y cantidad de opciones y ventajas, por ejemplo, ahorrar en el importe total de intereses o tarifas de la entidad.
Un puntaje crediticio recoge todo tu historial crediticio según se registre en tus informes, es decir, todos los créditos que has solicitado, deudas y un valor aproximado de cuán experimentado y responsable eres con tus deudas e ingresos.
Con un puntaje bajo, la entidad bancaria puede suponer que la operación va a ser de riesgo y, por lo tanto, no te ofrecerá el dinero. Las entidades prestan dinero, pero también necesitan garantías de devolución.
Te podría interesar: Pedir un préstamo o pagar al contado: ¿qué es mejor?
Por lo general, ofrecen sus mejores ofertas en préstamos y créditos (tarifas y tasas de interés más bajas) a los clientes con puntajes crediticios altos. Los prestamistas generalmente cobran más a los prestatarios con puntajes más bajos para poder compensar las posibilidades de incumplimiento del préstamo, y si el puntaje crediticio de un solicitante es demasiado bajo, es posible que ni siquiera les ofrezcan crédito.
¿Qué se valora en el puntaje crediticio?
Historial de pagos: es importante realizar los pagos mensuales de la deuda a tiempo, como refleja en cualquier contrato de préstamo, se trata del factor más importante que afecta a los puntajes crediticios. Incluso un pago no efectuado puede tener un impacto negativo en su puntaje. El historial de pagos representa el 35% del puntaje crediticio estándar.
Índice de utilización de crédito: la utilización de crédito se calcula dividiendo la cantidad total de los saldos de tu tarjeta de crédito por la suma de todos los límites de préstamos de tu tarjeta. Las entidades prefieren tasas de utilización de no más del 30% y una mayor utilización puede dañar el puntaje crediticio. La utilización de crédito representa el 30% del puntaje crediticio estándar.
Duración del historial crediticio: suponiendo que te mantienes al día con tus facturas y evitas los saldos crediticios excesivos, cuanto más largo sea tu historial crediticio, mayor será el puntaje crediticio. Los modelos de calificación crediticia consideran la antigüedad de tu cuenta bancaria más antigua, la antigüedad de la cuenta de crédito más nueva y la antigüedad promedio de todas las cuentas que estén a tu nombre. El tiempo que has tenido cuentas de crédito representa el 15% del puntaje crediticio estándar.
Combinación de créditos: las personas con puntajes excepcionales a menudo tienen una variedad de cuentas de crédito, como préstamos para automóviles, tarjetas de crédito, préstamos para estudiantes, hipotecas y otros productos. Los modelos de calificación crediticia consideran los tipos de cuentas y cuántas de cada una tiene como una indicación de qué tan bien administra una amplia gama de deudas. La combinación de crédito representa el 10% del puntaje crediticio estándar.
Crédito nuevo: la cantidad de cuentas de crédito que has abierto recientemente, así como la cantidad de consultas formales recientes que los prestamistas han realizado en respuesta a tus solicitudes de crédito, representan el 10% del puntaje crediticio estándar.
Esto significa que demasiadas cuentas nuevas o consultas recientes pueden indicar un mayor riesgo y afectar al puntaje. Has podido comprobar que al fin y al cabo, lo más importante es que te mantengas al día con tus facturas y que no tengas ninguna deuda, es el punto más importante para adquirir un crédito o préstamo.
Deja una respuesta
Relacionado